Magnifico vídeo donde se plantean algunas cuestiones sobre nuestra alimentación. Muy divertido y espero que tengais una buena reflexión.
DOS TOMATES Y DOS DESTINO
¡Maestra! ¡Maestro! ¿Queseso?
jueves, 15 de diciembre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
COSAS DEL HUEVO
OBJETIVO: comprobar el proceso de ósmosis.
MATERIALES: tarro transparente, mejor con tapa (huele fatal), vinagre "baratito" y un huevo, al natural
DESARROLLO: Colocamos el huevo dentro del tarro de cristal, lo cubrimos de vinagre. Esperamos unos 15 días para ver que ocurre.
CONCLUSIÓN : lo que observamos es que ya no tiene cáscara, se ha hinchado y puedo lanzarlo a media altura.
¡¡¡¡ Que rebota!!!!......ES MAGNÍFICO!!!!....
A disfrutar....cuidado que si elevas mucho el huevo estalla....
MATERIALES: tarro transparente, mejor con tapa (huele fatal), vinagre "baratito" y un huevo, al natural
DESARROLLO: Colocamos el huevo dentro del tarro de cristal, lo cubrimos de vinagre. Esperamos unos 15 días para ver que ocurre.
CONCLUSIÓN : lo que observamos es que ya no tiene cáscara, se ha hinchado y puedo lanzarlo a media altura.
¡¡¡¡ Que rebota!!!!......ES MAGNÍFICO!!!!....
A disfrutar....cuidado que si elevas mucho el huevo estalla....
sábado, 15 de febrero de 2014
RECAPACICLA: ¿Basura o resíduo?
Entendemos por basura todo lo que tiramos, sin embargo hay "cosillas" que tienen vida propia. No sabemos si es arte o la necesidad de buscar alternativas al consumismo exagerado......veamos lo que es un residuo....
Gentecillaaaa!!!! atentos a tooooo lo que podemos hacer.....más todo lo que se os ocurra, vivan las ideas creativas...
Os espero por aquí....o por allí.....aprender a reciclar
Gentecillaaaa!!!! atentos a tooooo lo que podemos hacer.....más todo lo que se os ocurra, vivan las ideas creativas...
Os espero por aquí....o por allí.....aprender a reciclar
domingo, 5 de febrero de 2012
III SEMANA de la TIERRA: Asociación Sustenta
Mas concursos!!!...de este no se si podré encargarme. Os dejo las bases, tiene muy buena pinta, sobre todo por los premios...."Tomate 1 minuto y gana 500 euros".
http://independent.academia.edu/JesusMartinezLinares/Papers/1378164/Bases_del_I_concurso_de_videos_TOMATE_UN_MINUTO_
Si necesitais ayuda, nos vemos por el pasillo.....SUERTE para los que os presentais.
La III Semana de la Tierra, la celebraremos en el cole del 26 al 29 de marzo.

Asistiremos al cine...GUAUUUUUUUU.....pero luego la tareita. No nos pase lo de la cumbre de Durban....si quereis saber mas, os dejo otro enlace.
http://youtu.be/BdJyI5kRGYw
http://independent.academia.edu/JesusMartinezLinares/Papers/1378164/Bases_del_I_concurso_de_videos_TOMATE_UN_MINUTO_
Si necesitais ayuda, nos vemos por el pasillo.....SUERTE para los que os presentais.
La III Semana de la Tierra, la celebraremos en el cole del 26 al 29 de marzo.

Asistiremos al cine...GUAUUUUUUUU.....pero luego la tareita. No nos pase lo de la cumbre de Durban....si quereis saber mas, os dejo otro enlace.
http://youtu.be/BdJyI5kRGYw
viernes, 20 de enero de 2012
LA CARTA DE LA TIERRA

Es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI.
La Carta es una visión de esperanza y una llamada a la acción.
Siendo el resultado de un diálogo intercultural a nivel mundial en torno a diversos objetivos en común y valores compartidos, que se llevó a cabo durante toda una década.
Comenzó como una iniciativa de las Naciones Unidas, pero se desarrolló y finalizó como una iniciativa de la sociedad civil. En el año 2000 se concluyó el documento y la Comisión de la Carta de la Tierra, una entidad internacional independiente, lo dio a conocer públicamente como una carta de los pueblos.
Os dejo un enlace donde podeis ver como participar de forma individual.....ACCION REACCION REPERCUSION....Moving!!!!....
miércoles, 18 de enero de 2012
VOLADORES: globos aerostáticos
Objetivo: aprender como se originan las corrientes convectivas o células de Hadley. Las encontramos en la atmósfera, en los océanos y en la astenosfera.
Materiales: papel de seda, tijeras, regla y lápiz, pegamento (cola blanca, pero con el transparente de toda la vida queda mejor), cañitas (también conocidas como pajitas....y no me digáis nada), papel celo (el fixo de siempre), papel de aluminio y velas de cumple feliz.
Desarrollo: Doblamos el papael de seda, por la mitad, formato rectángulo. De 1 folio salen 8 partes. Doblamos cada una de las partes, formando un rectángulo.
Medimos 6cm en el lado suelto (donde NO ESTA EL DOBLEZ).
Materiales: papel de seda, tijeras, regla y lápiz, pegamento (cola blanca, pero con el transparente de toda la vida queda mejor), cañitas (también conocidas como pajitas....y no me digáis nada), papel celo (el fixo de siempre), papel de aluminio y velas de cumple feliz.
Desarrollo: Doblamos el papael de seda, por la mitad, formato rectángulo. De 1 folio salen 8 partes. Doblamos cada una de las partes, formando un rectángulo.

Medimos 6cm en el lado suelto (donde NO ESTA EL DOBLEZ).
Hacemos pilas de 4 rectángulos doblados, haciendo una línea, desde el borde a la marca....mejor mirar la fotillo.

Cortamos por la marca.
Colocamos dos juntos, pico con pico, despues ponemos uno encima y untamos el pegamento...¡¡¡¡POCO PEGAMENTO!!!!, por el borde. Le damos la vuelta y hacemos lo mismo.
Hay que abrirlo por arriba, cuidado con los laterales, que se quedan pegadillos, sobre todo si has puesto mucho pegamento....y ya está: Tatachan!!!....queda como los farolillos de feria...una moneria. La consistencia se la damos con las pajitas cruzadas. Se unen con fixo, poco poco. Al borde del farolillo tambien se puede hacer un doblez para sujetarlas o un bolsillito. Lo sujetamos con papel celo o con pegamento.
El quemador para que vuelen, se hace con un trozo de papel de aluminio donde fundimos un poco las velas de cumple, eso nos sirve para que se queden pegadas al papel de alumnio. se unen a las cañitas (pajitas), en la cruz central y terminado. Esperando que lo pruebes....SUERTE!!!!
Conclusiones: los globos suben porque el aire interior se calienta, varia su densidad....Ojo, que siempre pensais en peso....pos noooooooooooo!!!!. Misma masa, diferente volumen. Ala a pensar un poquino.
viernes, 30 de diciembre de 2011
LA LLUVIA NUNCA VUELVE HACIA ARRIBA
Os dejo la letrilla, es de Pedro Guerra....que la disfruteis!!!!..... el dibujito de Mordillo, me encanta!!!!.
Nos vemos y si no es posible ....¡que sea por la niebla!.
Aunque el mar vuelve nunca es el mismo mar
la tierra nos devuelve otro sol cuando gira
y todo tiende a huir y vuelve a empezar
y cambia de impresión cada vez que respira
y nadie sabe si esta vez es la vez
y todo lo que un día ocurrió se termina
y casi siempre todos quieren correr
pero hay que estar atento porque el mar se vacía
la lluvia nunca vuelve hacia arriba
y si estuviste ahora luego no estás
y nunca más té vi y no fui nada en tu vida
y si no dudas todo puede pasar
y si no pasa siempre sana la herida
la lluvia nunca vuelve hacia arriba

no lo pienses mucho más no pienses mucho más
saltar
no pienses tanto lo que debes hacer
el tiempo corre y luego es ave perdida
la lluvia nunca vuelve hacia arriba
hay una luz tras los que vienen y van
y hay una sombra en los que buscan guarida
la lluvia nunca vuelve hacia arriba.....la lluvia nunca vuelve hacia arriba
http://youtu.be/wAJ4SVk48ZY
Nos vemos y si no es posible ....¡que sea por la niebla!.

Aunque el mar vuelve nunca es el mismo mar
la tierra nos devuelve otro sol cuando gira
y todo tiende a huir y vuelve a empezar
y cambia de impresión cada vez que respira
y nadie sabe si esta vez es la vez
y todo lo que un día ocurrió se termina
y casi siempre todos quieren correr
pero hay que estar atento porque el mar se vacía
la lluvia nunca vuelve hacia arriba
y si estuviste ahora luego no estás
y nunca más té vi y no fui nada en tu vida
y si no dudas todo puede pasar
y si no pasa siempre sana la herida
la lluvia nunca vuelve hacia arriba

no lo pienses mucho más no pienses mucho más
saltar
no pienses tanto lo que debes hacer
el tiempo corre y luego es ave perdida
la lluvia nunca vuelve hacia arriba
hay una luz tras los que vienen y van
y hay una sombra en los que buscan guarida
la lluvia nunca vuelve hacia arriba.....la lluvia nunca vuelve hacia arriba
http://youtu.be/wAJ4SVk48ZY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)